Perfil

Enrique Pérez Montero
Curriculum Vitae
-
Educación:
Me licencié en Ciencias Físicas en la Universidad Autónoma de Madrid en 1997. Hice el doctorado en la misma Universidad y lo obtuve en 2003.
-
Títulos:
Soy doctor en Astrofísica y Cosmología
-
Historial de trabajo:
1999: Profesor Secundaria (Colegio Base, Madrid), 2000: Profesor ayudante (Universidad Autónoma de Madrid), 2006: Investigador postdoctoral (Laboratorio de Astrofísica de Toulouse), 2008: Investigador en el Instituto de Astrofísica de Andalucía
-
Ocupación actual:
Investigador científico
-
Centro de trabajo:
Instituto de Astrofísica de Andalucía – CSIC
-
Lo que más me gusta hacer en el trabajo: Me encanta aprender cada día cosas nuevas
-
Sobre mi
Trabajo como investigador científico en el Instituto de Astrofísica de Andalucía, en GranadaAdemás soy invidente y llevo a cabo un proyecto de divulgación para enseñar astronomía a otras personas ciegas como yo.
-
Leer más
Aparte de mi trabajo, que es mi gran pasión, el tiempo que me queda se lo dedico a mi familia y a la asociación de afectados de Retinosis Pigmentaria en Granada.
-
Mi trabajo
Investigo las galaxias que albergan episodios masivos de formación estelar, incluyendo las galaxias más primitivas del Universo.
-
Leer más
Pertenezco al departamento de astrofísica Extragaláctica del IAA-CSIC y trabajo en el proyecto «Estallidos de formación estelar en galaxias». Nuestro grupo investiga regiones o galaxias de formación estelar, que se encuentran entre los objetos más luminosos del Universo y trazan sus propiedades en entornos y épocas muy diferentes. Yo soy especialista en usar los patrones del gas ionizado por estos episodios para medir las propiedades físicas y las abundancias químicas de este gas y, por tanto, de las galaxias que lo albergan. De esta manera se puede conocer cómo era el Universo en todas sus épocas.
-
Un día típico en mi vida
Cuando no asisto a seminarios o actividades de divulgación, paso mucho tiempo delante del ordenador
-
Leer más
A pesar de que soy astrónomo la mayor parte de mi tiempo la paso usando el ordenador, que es además una herramienta imprescindible para acceder a datos y personas que trabajan conmigo pero no están a mi lado. Como soy invidente el ordenador supone también una herramienta imprescindible para acceder a toda la información que necesito para trabajar.
-
Qué me gustaría hacer con el dinero del premio
Seguramente lo reinvertiré en mi proyecto de divulgación, imprimiendo material táctil o maquetas para que los ciegos puedan aprender más astronomía
-
Leer más
En mi proyecto de divulgación (Astroaccesible) usamos láminas en relieve con textos en Braille y maquetas de la Luna o de partes del cielo. Aprovecharía el dinero para mejorar el que ya tenemos y crear algo nuevo (nos faltan maquetas de Marte y Venus, por ejemplo)
-
Mi entrevista
-
¿Cómo te describirías en 3 palabras?
Curioso, ingenuo, tenaz
¿Qué es lo mejor que has hecho en tu trabajo?
Estoy especialmente orgulloso de mi proyecto de divulgación, pero creo que también he hecho aportaciones muy importantes a mi campo de investigación sobre la determinación de abundancias químicas en galaxias primitivas
¿Qué o quién te inspiró para dedicarte a lo que haces ahora?
La serie "Cosmos" de Carl Sagan me hizo interesarme por la astronomía cuando era un niño
¿Cuál era tu asignatura favorita en el cole?
No, no eran las matemáticas. Se me daba muy bien la Geografía
¿Qué querías ser cuando ibas al cole?
Quería ser astronauta
¿Alguna vez te metiste en líos en clase?
No, era demasiado buen chico.
Si no te dedicaras a tu trabajo actual, ¿qué harías?
Sería psicólogo. Me interesa mucho cómo los seres humanos interaccionan con la realidad que les rodea
¿Quién es tu cantante o grupo favorito?
Me gusta mucho jamiroquai
¿Cuál es tu comida favorita?
Una buena carne con un buen vino
¿Qué es lo más divertido que has hecho nunca?
Me encanta montarme en la montaña rusa de los parques de atracciones con mis hijas
Si tuvieras 3 deseos para ti, ¿qué pedirías! - ¡Di la verdad!
Digo dos que parecen uno: Poder "ver" como el ser humano pisa la superficie de Marte
Cuéntanos un chiste
-¿Cuál es el colmo de un astronauta? Ir a Marte y que sea miércoles
-
Mis comentarios